Datos a recordar para esta entrada:
- El corazón es una máquina que:
- 1. Recibe sangre (Retorno venoso)
- 2. Se distiende durante la diástole mientras se llena (Distensibilidad de fibras miocárdicas)
- 3. Bombea sangre durante la sístole (Contracción miocárdica gracias a la Ley de Frank Starling).
- La sangre del retorno venoso va llenando las cavidades ventriculares distendiendo las fibras miocárdicas, esto genera fuerzas de resistencia progresivamente hasta que se llega a un máximo: Se ha llegado al final de la diástole.
- Las fuerzas generadas en el fin de diástole, momento en que las fibras miocárdicas llegaron a su máxima elongación, recibe el nombre de PRECARGA.

- Gracias a la ley de Frank Starling, revisada anteriormente en este post, las fibras miocárdicas se contraen fuertemente generando la sístole ventricular.
- Sin embargo, existen fuerzas que se oponen a la sístole. Fuerzas generadas por la sangre en la aorta (volumen sanguíneo), y por la tensión que generan sus gruesas paredes (resistencia vascular).
- Finalmente, debemos decir que una válvula aórtica que no se abre bien (estenosis aórtica), contribuiría a estas fuerzas opuestas también.
- La combinación de fuerzas que se oponen a la sístole en el momento en que ésta inicia recibe el nombre de POSCARGA.
- Una vez vencida la poscarga, la sangre fluye desde el ventrículo, a través de la aorta, y hacia todo el organismo. Este volumen bombeado recibe el nombre de «Volumen de eyección sistólica».

Te ha gustado? Te es útil? Espero que sí! Déjame un comentario, me interesa saber lo que piensas. No olvides contarles a tus amigos, colegas, compañeros, alumnos, maestros, internos o residentes, del blog y estas chuletas prácticas que puedes tener en el móvil, celular, o incluso imprimir.
Agradecimiento especial a todo el personal de mi hospital, el Hospital General de Requena, y sobre todo al personal del centro de salud de Requena, donde espero poder seguir creciendo, colaborar y ayudar en todo lo que pueda como profesional y persona persona. Gran parte de mi formación de la debo a todos mis compañeros.
Augusto Saldaña Miranda, MD R2
La poscarga esta determinada por la presión diastólica en la aorta, que depende del volumen sanguineo y la resistencia periférica. Por lo tanto el VI debe generar la presión suficiente para vencer dicha presión y abrir la válvula aórtica.
Me gustaMe gusta
Esta padrisimo! Entendible y muy didáctico.
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me interesa mucho.
Me gustaMe gusta
Muy interesante y entendible.
Me gustaMe gusta
Quisiera informaciy frecuente sobre cardiología. Lo agradecería
Me gustaMe gusta
Muy bueno
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente! Me gusta cardiología pero siempre he batallado en entenderlo. Gracias por estas notas! Practicas y sencillas de entender.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias la verdad siempre quedo al debe con cardiología y esto ayuda muchísimo a entender se necesitan más clases así
Me gustaLe gusta a 1 persona
muy interesante:d me encanto la explicacion
Me gustaLe gusta a 1 persona
excelente explicacion , muchas gracias:D
Me gustaLe gusta a 1 persona
GRANDIOSO, ES MUY CLARO Y CONCRETO
Me gustaMe gusta
Padrisimo ya mas entendible la precarga y poscarga mil gracias
Me gustaMe gusta
muchas gracias! excelente explicación!
Me gustaMe gusta
Muy buen material!
Me gustaMe gusta
Gracias, Me gusto mucho, explicito.
bye.
Me gustaMe gusta
EXELENTE MUY PRACTICO
Me gustaMe gusta
Excelente,gracias de todo corazón por extender tus conocimientos y hacer de una forma fácil,clara y ágil esta información que muchas veces suele ser muy confusa.
Me gustaMe gusta
Muy didáctico y entendible.
Felicidades.
Me gustaMe gusta
Está genial y muy fácil de entender, gracias.
Me gustaMe gusta
Muy útil, muy didáctico y claro. Los dibujos están geniales. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Es didáctica tu información, gracias por compartirla
Me gustaMe gusta