Ilustración y videorepaso
Cuidémonos todos:
1. Mascarillas
2. Distancia
3. Evitar grupos
4. Evitar lugares cerrados x tiempos prolongados …
y agreguemos una quinta: 5. Si tengo síntomas respiratorios es una buena idea AISLARME y contactar a un médico telefonicamente para que me asesore sobre qué pasos seguir.
Estudio de casos: ¿Qué debemos hacer con pacientes que acuden con síntomas respiratorios en el contexto de una pandemia mundial? ¿A quién debemos hacer pruebas? ¿Cuál prueba es la de mejor rendimiento y en qué momento? ¿A los contactos asintomáticos también debemos testear?
Convivientes y contactos estrechos: ¿Qué es un contacto estrecho? ¿Puedo ser un contacto estrecho? ¿Por qué a los contactos asintomáticos se les realiza una prueba al inicia y otra al final de la cuarentena?
Progresión a al neumonía: ¿Quiénes tienen mayor riesgo? ¿Qué es la hipoxemia silente y por qué la gente no se da cuenta que no está oxigenando bien hasta que la enfermedad está avanzada? ¿Cómo podemos detectar la neumonía y determinar quién realmente se va a beneficiar de ir al hospital por una radiografía y una analítica sanguínea?
Cuarentena: ¿Quiénes deben guardar cuarentena y por cuánto tiempo? ¿Cuándo inicia la cuarentena? ¿Son necesarias las pruebas al final de la cuarentena? ¿Qué sucede si un contacto estrecho asintomático experimenta síntomas de la enfermedad?
Anticuerpos: ¿A quién y en qué circunstancias es mejor averiguar si existen títulos de anticuerpos?
Esta y otras preguntas las iremos explorando y contestando en el siguiente video. Espero te sirva mucho esta información. Si todos tiramos para el mismo lado, al virus lo vamos a parar. ¡Ánimo, fuerza, esperanza y un gran abrazo!
A continuación una ilustración sobre las distintas caras de la COVID-19: Desde el asintomático, pasando por el que solamente tiene un catarro leve, el que vive un trancaso y la terrible neumonía con hipoxemia silente. Si tienes síntomas y en tu comunidad hay transmisión comunitaria, no es una mala idea aislarse y consultar al médico por teléfono, dentro de lo posible:

Augusto Saldaña Miranda, médico de familia y de la comunidad
Requena, Valencia.
TAGS:
coronavirus #COVIDー19 #sarscov2 #covid19primaria #graphicmedicine #medicinagrafica #sketchnote #foam #foamed #meded #foamems #foamcc #mfyc #eligemfyc #enfermería #medicina #urgencias #enarm #mir #eir #2mir21 #eir21 #apuntesdemedicina #medicalnotes #studentnotes #studentlife #medicalresidency