Explicamos brevemente 2 causas importantes de dolor de extremidad, agudo, no traumático: Lo tienes en suficiente resolución para imprimirlo bien en A2 o A3, o llveralo siempre contigo en tus dispositivos móviles. Esto no tiene ningún costo y es de acceso totalmente libre desde cualquier parte del mundo. No olvides repasar medicina con nosotros en…
Etiqueta: medicina
Electrocardiograma (ECG): derivaciones y caras del corazón
Entender es mejor que memorizar. Visualmente, aquí tiene una guiía, con plano cartesiano, de las distintas derivaciones de los planos horizontal y frontal, y su relación con las derivaciones de un electrocardiograma. Con esta guía intentamos dejar un poco más claro, por qué a DII, DIII y AVF les llaman «la cara inferior», por qué…
Púrpura trombocitopénica trombótica
A diferencia de la púpura trombocitopénica autoinmune, entidad generalmente banal y con poca repercusión orgánica importante, la PTT puede traer consigo mucha más morbimortalidad. Dada la naturaleza trombótica de la enfermedad, existe la posibilidad de isquemia y daño orgánico, junto con sintomatología más floridad y riesgo vital. A continuación un resumen donde intentamos repasar la…
Hemoneumotórax y atelectasia compresiva
La siguiente ilustración busca resumir los eventos luego de una perforación hacia cavidad pleural. No solamente existe hemorragia, sino que el espacio vacío entre pleuras visceral y parietal se llena de aire, comprimiendo el pulmón correspondiente. El aumento progresivo de presión en cavidad torácica y el sangrado generan cambios hemodinámicos que llevan a la hipotensión…
Síndrome clínico por shock tóxico estafilocóccico
La siguiente ilustración busca resumir los sucesos durante una secuencia de shock por toxinas de estafilococo tras una infección invasiva. En los 70s y 80s se vio un pico en la incidencia mujeres asociado a uso de tampones. Sin embargo, puede ocurrir en el contexto de cualquier infección invasiva, como en el caso de una…
Hemoptisis en urgencias
En la siguiente ilustración revisamos: Definición y cómo identificar un sangrado MASIVO. Cómo identificar al paciente HEMODINAMICAMENTE INESTABLE. Cómo orientarnos hacia las posibles causas de la hemoptisis. VIDEO-REPASO DESDE YOUTUBE: Síguenos en INSTAGRAM: instagram.com/chuletadeosler
Coronavirus que causa neumonía en Wuhan, el 2019-nCoV
La siguiente ilustración muestra un resumen presentado en uptodate.com, acerca de un estudio inicial realizado en Wuhan. Fueron 41 pacientes con infección confirmada por el nuevo coronavirus, un betacoronavirus parecido al del murciélago que causó el SARS en el 2003. Sabemos que infecta de humano a humano, que tiene 8-14 días de pródromo en los…
Enfermedad pericárdica: Criterios diagnósticos según la guía de la ESC 2015
Empecemos esta revisión con un caso clínico publicado en el blog Docencia Rafalafena. En él hablabamos de un paciente sin factores de riesgo cardiovascular, joven de 40 años, no fumador, que acudía a urgencias por dolor torácico de 24 horas de evolución. Puedes revisar la entrada y el caso AQUÍ. Al final de dicho caso…
Meralgia parestésica
A continuación un video explicativo, a través de un caso clínico, se esta enfermedad puramente sensitiva, causada por la compresion del nervio femorocutaneo lateral: A continuación 2 ilustraciones de repaso. Puedes clicar para agrandarlas y luego descargarlas en tu móvil/celular sin costo alguno. Gracias por acompañarme a aprender juntos. ¡Será hasta la próxima!
Infección por clostriroides (antes clostridium) difficile
La información de este resumen se basa en las revisiones de infección por C. difficile presentadas en http://www.uptodate.com Repasemos en las siguientes 3 ilustraciones al paciente en quien podemos sospechar una infección por clostriroides difficile. Recordemos que la colonización e infección se asocia a una previa alteracion de la microbiota del colon. Por ello recordemos:…