Repaso gráfico de las alteraciones motoras cardinales Sin ser muy precisos podríamos resumir el parkinsonismo primario y su presentación como entidad secundaria, como una pérdida para coordinar y realizar movimientos finos y precisos. Uno tiende a volverse más «tieso» o «endurecido». Esto trae consigo una importante discapacidad y morbimortalidad importante (caídas y policontusiones, por ejemplo)….
Categoría: Psiquiatría
El paciente con dolor crónico no oncológico
Cómo abordamos a un paciente con dolores crónicos que no tienen una causa clara?
Neurología y psiquiatría: Delirios, delirium y d. tremens.
Diferencias entre estas 3 patologías comunes en urgencias.
Psiquiatría – El episodio psicótico
Clínica del episodio psicótico.
Neurología: Intoxicación y deprivación alcohólica
Clínica de la intoxicación y de la deprivación aguda de alcohol.
Atención primaria: Intervención rápida para el abandono del tabaco
Las cinco letras A para abordar el inicio del abandono del tabaco.
Psiquiatría: Trastorno límite de la personalidad
Características clínicas del paciente con trastorno límite o borderline de la personalidad.
Psiquiatría: Trastorno antisocial de la personalidad
Características del paciente antisocial.
Psiquiatría: Trastorno narcisista de la personalidad
Características del paciente con personalidad narcisista.
Psiquiatría – Trastornos de personalidad: El trastorno paranoide
El trastorno paranoide de la personalidad.