Repaso gráfico de las alteraciones motoras cardinales Sin ser muy precisos podríamos resumir el parkinsonismo primario y su presentación como entidad secundaria, como una pérdida para coordinar y realizar movimientos finos y precisos. Uno tiende a volverse más «tieso» o «endurecido». Esto trae consigo una importante discapacidad y morbimortalidad importante (caídas y policontusiones, por ejemplo)….
Categoría: Neurología
Parálisis de Bell
La parálisis de Bell, descrita por Charles Bell en 1830, se refiere al déficit motor facial unilateral, de origen periférico y que tiene múltiples causas. Es por esto que no debe llamarse «idiopático». En las siguientes ilustraciones revisatemos detalles como la epidemiología, el proceso diagnóstico y la clínica del paciente. ¿Qué te ha parecido? ¿Lo…
Clasificación de las crisis convulsivas
Clasificación de las crisis convulsivas: Un ejercicio mental.
Crisis hipertensiva: La diferencia entre urgencia y emergencia hipertensiva.
En la urgencia, debemos actuar de inmediato y bajar la tensión arterial cuando está elevada?
Neurología y psiquiatría: Delirios, delirium y d. tremens.
Diferencias entre estas 3 patologías comunes en urgencias.
Medicina interna: Lesión del III, VII par y el síndrome de C.B.-Horner
Mira los ojos y encontrarás las preguntas correctas.
Neurología: Parálisis facial periférica
Clínica y diagnóstico de la parálisis facial periférica.
Neurología: Intoxicación y deprivación alcohólica
Clínica de la intoxicación y de la deprivación aguda de alcohol.