Neurología: Parálisis facial periférica

Datos a tener en cuenta para esta entrada:

  • La parálisis facial periférica habla de lesión del VII par, el cual es en efecto, un componente del sistema nervioso periférico.
  • Es por esto que la lesión es ipsilateral a la parálisis hemifacial.
  • Clásico psuedónimo: Parálisis de Bell.
  • Los músculos opuestos vencen, tirando el rostro hacia el lado que sí funciona.
  • El facial inerva el orbicular de los párpados, cuyo trabajo es cerrar el ojo. La parálisis no sólo impide el cierre correcto, sino que vencen el tarsal superficial y elevador del párpado. El resultado es un ojo muy abierto, o «lagoftalmía«.
  • La comisura labial del lado afecto desaparece, mientras que la contralateral se acentúa.
  • Pedirle al paciente que eleve los párpados, sonría, o que infle/hinche sus cachetes, revela la clara asimetría hemifacial resultante.
  • La principal diferencia entre una parálisis facial central y perfiérica es que la primera suele conservar la inervación facial superior.

IMG_3088

Esta ilustración corresponde a mi antiguo blog, por eso el estilo distinto, sin embargo, las considero aún vigentes para repasar cardiología y ECG. Espero te sean muy útiles. No olvides dejar un comentario y contarles a tus colegas de este nuevo blog!

Agradecimiento especial a mi maestro de neurología, el Dr. Javi López, neurólogo del Hospital de Requena, por el constante apoyo al cuerpo de residentes y a este bloguero. Sin su apoyo estos posts no podrían quedar tan claros.

Augusto Saldaña M.

Anuncio publicitario

9 Comentarios Agrega el tuyo

  1. paula dice:

    Durante la carrera un compa como tu me habria venido de p…madre jaja. Pero nunca es tarde si la dicha es buena, como dicen en mi tierra, son geniales para dar un repaso completo a golpe de vista. Gracias por compartir!!!

    Me gusta

  2. Patricia dice:

    Amo tu página, justo estoy llevando el curso de semiología y tus diagramas me vienen de a pelos. Infinitas gracias

    Me gusta

  3. Gracias por el Blog! Me ayuda mucho a recordar.. Gracias.A compartir.

    Me gusta

  4. C'Chris JC dice:

    Hola amigo…. tus apuntes son un arte! mis felicitaciones desde chile. Sabes a veces tu blog me pide una invitación para ingresar… por que será?
    Haces apuntes de enfermedades de oído interno? oído medio u externo??

    Le gusta a 1 persona

  5. GENIALES tus esquemas!!! 🙂 Agradecimiento y admiración eternamente.

    Le gusta a 1 persona

  6. maria de los angeles dice:

    me encanta estos apuntes …tipicas clases de salud

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s