Datos a tener en cuenta para esta entrada:
- Uptodate.com define al lupus eritematoso sistémico como una enfermedad en la cual sucede una «intolerancia a los tejidos propios».
- Siguiendo esta definición, virtualmente cualquier tejido puede ser «víctima» del ataque del propio sistema inmune.
- El inicio de todo, se sospecha, está en un mal drenaje de los productos de desecho ceululares, que luego son reconocidos como antígenos y generan respuesta inmune celular.
- Por lógica, mucho material antigénico proviene del núcleo y citoplasma de las células apoptóticas. Es extraíble y clasificable. De ahí el nombre de «ENA«: Antígenos nucleares extraíbles.
- Estos ENAs son proteínas provenientes de la maquinaria ribonucleica, genómica y proteica del núcleo de la célula, exceptuando la histona.
- El nombre de estos antígenos viene de los apellidos de los primeros pacientes en quienes fueron descubiertos: Sm (Smith), Ro, La, Jo, o la enfermedad a la cual se asocia: SS (Esclerosis sistémica), Scl (Scleroderma).
- Los anticuerpos resultantes de estos antígenos reciben el nombre de «Anticuerpos antinucleares»: Anti Ro, Anti La, etc…
- Otros anticuerpos reciben el nombre de la estructura contra la cual reaccionan: Anti-doble candena de ADN (dsDNA), anti proteínas ribonucleicas (RNP), anti-histona (Lupus por fármacos).
- Es cierto, sin embargo, que muchos individuos poseen anticuerpos antinucleares (ANA) pero no poseen la intolerancia tisular ni la enfermedad.
- De toda la lista de ANAs, los más específicos para el lupus: Anti dsDNA y Anti Sm (Anti Smith)
- Muchos ANAs se asocian a distintas enfermedades reumáticas sitémicas, donde distintos tejidos son atacados, por ejemplo el Sjögren y la eslceroderma.
Te ha gustado? Te es útil? Espero que sí! Déjame un comentario, me interesa saber lo que piensas. No olvides contarles a tus amigos, colegas, compañeros, alumnos, maestros, internos o residentes, del blog y estas chuletas prácticas que puedes tener en el móvil, celular, o incluso imprimir.
Agradecimiento especial a Clara Molina, reumatóloga del Hospital de Requena, quien ha sido la mejor guía en la consulta externa de reumatología. Estos posts no serían posibles sin su apoyo constante a nosotros los residentes, y a este bloguero.
Augusto Saldaña Miranda, MD R2
Y yo soy de las que tiene diversas enfermedades autoinmunes (LES, Sjögren…) pero con ANAs negativos.
Muy bueno, como siempre.
Me gustaMe gusta
Chevere!
Me gustaMe gusta
Cuando aparecen cuadros psicoticos tenemos que distinguir si es un proceso secundario al lupus o al tratamiento con corticoides.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Augusto. Excelentes tus explicaciones ilustradas. Pero te proponog una idea, deberias realizar un VideoBlog en youtube mientras que dibujas y explicas. Seria mucho mas interesante. Asi nos darias las clases ;D. Que piensas!?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que bastante ya hace ofreciéndonos sus dibujos para pedir que también haga videos.
Me gustaMe gusta
Buen dia estimado Dr Augusto, lo primero, felicitarlo por su impecable trabajo, solo queria hacer una acotación, las imágenes al guardarlas no gozan del tamaño suficiente como para leer todas las descripciones que tiene, seria ideal si coloca un botón de descarga que nos permitiera bajar la imagen con una mejor resolución de manera de poder leerlo todo.
Me gustaMe gusta
Primero: boton derecho y abrir ventana nueva.
Segundo: esperar a que la imagen descargue completamente.
Tercero: luego de un momento verás cómo mejora la resolución.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Trato de descargarlo de la forma que explicas, pero aún así no me deja revisar todo lo escrito en la imagen u_u. Claramente mejora la resolución, pero no lo suficiente para hacerle zoom y leer :c.
Me gustaLe gusta a 1 persona
a la larga el Lupus puede provocar el deceso del paciente directamente (obviamente por el daño a los tejidos)?
Me gustaMe gusta
M e gustaría que vendiera un libro para colorear de medicina como no los muestra
Me gustaMe gusta