Vamos a intentar hacer sencillo lo difícil. Si miras tu libro de cardio, medicina o urgencias, verás las taquiarritmias no terminan. Son muchas y parece que fuera imposible estudiarlas todas. Creo que si las dividimos en 2 grandes grupos, y entendemos por qué se llaman así, luego el estudio se hace más sencillo.
A continuación te dejo un video donde revisamos 2 cosas:
- La clínica y la presentación de una taquicardia con inestabilidad hemodinámica, es decir que requiere atención urgente y agresiva. Esto hará más sencillo entender el por qué y recordar.
- Los grandes grupos: Taqui de QRS estrecho y ancho. Esto determina nuestro actuar, puesto que la segunda significa mayor riesgo vital.
Vamos al video:
A continuación te dejo la chuleta, con todos los detalles mencionados. Espero te sea muy útil:

ANTES DE QUE CIERRES LA VENTANA:
La chuleta de Osler funciona sin ánimo de lucro, totalmente gratis, administrada por una sola persona. Son tus likes, comentarios y el que compartas esto con tus amigos, aquello que me mantiene motivado a seguir. Gracias por tu apoyo todos estos años. Sigamos aprendiendo juntos!
Augusto Saldaña M. – MFyC
Lo mejor que eh encontrado, Gracias por tomarte el tiempo excelente Trabajo
Me gustaMe gusta
Excelente explicación. Muy didáctico, haces que sea todo mucho más fácil de entender. Muchas gracias
Me gustaMe gusta