Enfermedad pericárdica: Criterios diagnósticos según la guía de la ESC 2015

Empecemos esta revisión con un caso clínico publicado en el blog Docencia Rafalafena. En él hablabamos de un paciente sin factores de riesgo cardiovascular, joven de 40 años, no fumador, que acudía a urgencias por dolor torácico de 24 horas de evolución.

Puedes revisar la entrada y el caso AQUÍ.

Al final de dicho caso clínico realizamos 5 pregunta. En el siguiente video repasaremos el caso y añadimos las respuestas para de esta manera revisar la ilustración y las características de la enfermedad. Desde la presentación del paciente, pasando por la clínica, pruebas complementarias y finalmente el tratamiento y el pronóstico:

Dejo a continuación la ilustración. Recuerda que puedes descargarla al máximo de resolución para que te acompañe a todas partes, sin costo alguno:

Paciente con enfermedad pericárdica: Criterios clínicos, cambios ECG, derrame y características de alto riesgo.
Extensa revisión de la enfermedad pericárdica.

¿Qué te ha parecido el repado? Dejame un comentario al final que me importa mucho tu opinión. Gracias por seguir el blog: Síguelo ya y cuéntale a tus amigxs de él! Nos vemos en una próxima oportunidad!

Augusto Saldaña Miranda, MFyC

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s