En la siguiente ilustración pordemos observar la explicación visual de la fisiopatología de algunas de las arritmias más comunes, algunas supraventriculares (QRS estrecho) y ventriculares (QRS ancho): Lo tienes en suficiente resolución para imprimirlo bien en A2 o A3, o llveralo siempre contigo en tus dispositivos móviles. Esto no tiene ningún costo y es de…
Etiqueta: MedEd
Trombosis venosa profunda vs isquemia arterial aguda
Explicamos brevemente 2 causas importantes de dolor de extremidad, agudo, no traumático: Lo tienes en suficiente resolución para imprimirlo bien en A2 o A3, o llveralo siempre contigo en tus dispositivos móviles. Esto no tiene ningún costo y es de acceso totalmente libre desde cualquier parte del mundo. No olvides repasar medicina con nosotros en…
Electrocardiograma (ECG): derivaciones y caras del corazón
Entender es mejor que memorizar. Visualmente, aquí tiene una guiía, con plano cartesiano, de las distintas derivaciones de los planos horizontal y frontal, y su relación con las derivaciones de un electrocardiograma. Con esta guía intentamos dejar un poco más claro, por qué a DII, DIII y AVF les llaman «la cara inferior», por qué…
Cirrosis y los estigmas de la hepatopatía crónica
Como si fueran las notas de un médico en la era victoriana, dejamos esta ilustración con notas alrededor. Se resumen algunos de los hallazgos exploratorios, síntomas y la denominación médica de los estigmas de la enfermedad hepática crónica. Desde la ictericia, telangiectasias, la circulación colateral y la ascitis, pasando por hallazgos anormales en las pruebas…
Púrpura trombocitopénica trombótica
A diferencia de la púpura trombocitopénica autoinmune, entidad generalmente banal y con poca repercusión orgánica importante, la PTT puede traer consigo mucha más morbimortalidad. Dada la naturaleza trombótica de la enfermedad, existe la posibilidad de isquemia y daño orgánico, junto con sintomatología más floridad y riesgo vital. A continuación un resumen donde intentamos repasar la…
Hemoneumotórax y atelectasia compresiva
La siguiente ilustración busca resumir los eventos luego de una perforación hacia cavidad pleural. No solamente existe hemorragia, sino que el espacio vacío entre pleuras visceral y parietal se llena de aire, comprimiendo el pulmón correspondiente. El aumento progresivo de presión en cavidad torácica y el sangrado generan cambios hemodinámicos que llevan a la hipotensión…
Síndrome clínico por shock tóxico estafilocóccico
La siguiente ilustración busca resumir los sucesos durante una secuencia de shock por toxinas de estafilococo tras una infección invasiva. En los 70s y 80s se vio un pico en la incidencia mujeres asociado a uso de tampones. Sin embargo, puede ocurrir en el contexto de cualquier infección invasiva, como en el caso de una…
Enfermedad de Parkinson
Repaso gráfico de las alteraciones motoras cardinales Sin ser muy precisos podríamos resumir el parkinsonismo primario y su presentación como entidad secundaria, como una pérdida para coordinar y realizar movimientos finos y precisos. Uno tiende a volverse más «tieso» o «endurecido». Esto trae consigo una importante discapacidad y morbimortalidad importante (caídas y policontusiones, por ejemplo)….
Hemoptisis en urgencias
En la siguiente ilustración revisamos: Definición y cómo identificar un sangrado MASIVO. Cómo identificar al paciente HEMODINAMICAMENTE INESTABLE. Cómo orientarnos hacia las posibles causas de la hemoptisis. VIDEO-REPASO DESDE YOUTUBE: Síguenos en INSTAGRAM: instagram.com/chuletadeosler
SÚPER-videoresumen: Ratio y disociación ventilación/perfusión
Bienvenido a este súper-videoresumen de fisiología pulmonar. Revisaremos las características, pero sobretodo la importancia, de conocer la relación entre ventilación y perfusión alveolar, así como el fallo de una de estás y la resultante disociación. Esto puede generar tanto un aumento del espacio muerto, como aquello que llamamos «efecto shunt» o bypass. Te dejamos tanto…