En la siguiente ilustración pordemos observar la explicación visual de la fisiopatología de algunas de las arritmias más comunes, algunas supraventriculares (QRS estrecho) y ventriculares (QRS ancho): Lo tienes en suficiente resolución para imprimirlo bien en A2 o A3, o llveralo siempre contigo en tus dispositivos móviles. Esto no tiene ningún costo y es de…
Categoría: Cardiología
Trombosis venosa profunda vs isquemia arterial aguda
Explicamos brevemente 2 causas importantes de dolor de extremidad, agudo, no traumático: Lo tienes en suficiente resolución para imprimirlo bien en A2 o A3, o llveralo siempre contigo en tus dispositivos móviles. Esto no tiene ningún costo y es de acceso totalmente libre desde cualquier parte del mundo. No olvides repasar medicina con nosotros en…
Electrocardiograma (ECG): derivaciones y caras del corazón
Entender es mejor que memorizar. Visualmente, aquí tiene una guiía, con plano cartesiano, de las distintas derivaciones de los planos horizontal y frontal, y su relación con las derivaciones de un electrocardiograma. Con esta guía intentamos dejar un poco más claro, por qué a DII, DIII y AVF les llaman «la cara inferior», por qué…
Cirrosis y los estigmas de la hepatopatía crónica
Como si fueran las notas de un médico en la era victoriana, dejamos esta ilustración con notas alrededor. Se resumen algunos de los hallazgos exploratorios, síntomas y la denominación médica de los estigmas de la enfermedad hepática crónica. Desde la ictericia, telangiectasias, la circulación colateral y la ascitis, pasando por hallazgos anormales en las pruebas…
Hemoneumotórax y atelectasia compresiva
La siguiente ilustración busca resumir los eventos luego de una perforación hacia cavidad pleural. No solamente existe hemorragia, sino que el espacio vacío entre pleuras visceral y parietal se llena de aire, comprimiendo el pulmón correspondiente. El aumento progresivo de presión en cavidad torácica y el sangrado generan cambios hemodinámicos que llevan a la hipotensión…
Actualización ECG: derivaciones y caras, SCA: trazos de isquemia e infarto.
Super videorepaso divido en 3 partes: 1. Derivaciones y caras del corazón en el ECG a. El plano FRONTAL (Derivaciones de las extremidades). b. El plano HORIZONTAL (De V1 a V6). 2. Síndrome coronario agudo: Trazos ECG de angina, infarto sin elevación y con elevación del ST. SÍGUENOS EN YOUTUBE Y EN INSTAGRAM AHORAA!!!
SÚPER-videoresumen: Ratio y disociación ventilación/perfusión
Bienvenido a este súper-videoresumen de fisiología pulmonar. Revisaremos las características, pero sobretodo la importancia, de conocer la relación entre ventilación y perfusión alveolar, así como el fallo de una de estás y la resultante disociación. Esto puede generar tanto un aumento del espacio muerto, como aquello que llamamos «efecto shunt» o bypass. Te dejamos tanto…
Fisiopatología de la HTA escencial – Ultrarresumen
En el siguiente video hablamos de la fisiopatología de la HTA primaria, escencial y sistémica: Puedes descargar la ilustración aquí: Espero disfrutes estas ilustraciones y el blog te sea muy útil. No olvides visitarnos en facebook y twitter. Cuéntales a tus amigos del blog, síguelo y haz el estudio más sencillo y más ameno. No…
Aneurisma disecante de aorta y sus complicaciones.
Al producirse la disección de la aorta, el «flap» en el lugar de la rotura se mueve con cada sístole y diástole. Las presiones y la debilidad de la falsa luz, además, provocan que crezca y se dilate llegando a ocluir la verdadera luz. Este fenómeno es tan brutal que ocluye el resto del sistema. La consecuencia es una mala perfusión a todo lugar donde la sangre ya no fluya. Estos fenómenos reciben el nombre de «obstrucción dinámica» (con movimiento del flap y de la pared de la falsa luz) y «obstrucción estática» (con atrapamiento de la íntima rota en un vaso y trombosis). La mala perfusión e hipoxia tisular generalizada es entonces responsable de los síntomas y de la inestabilidad generalizada. NO OLVIDES PALPAR TODOS LOS PULSOS!
Tromboflebitis y trombosis venosa profunda
En esta serie ilustrativa mostramos el sistema venoso y LA DIFERENCIA entre el sistema venoso SUPERFICIAL y el PROFUNDO SANO. La segunda imagen relata los eventos a tener en cuenta en una tromboflebitis SUPERFICIAL. Finalmente, la 3ra ilustración describe una trombosis venosa PROFUNDA, o TVP, más patológica y que requiere un tratamiento más agresivo e inmediato por su alto riesgo de embolia pulmonar.