Al producirse la disección de la aorta, el «flap» en el lugar de la rotura se mueve con cada sístole y diástole. Las presiones y la debilidad de la falsa luz, además, provocan que crezca y se dilate llegando a ocluir la verdadera luz. Este fenómeno es tan brutal que ocluye el resto del sistema. La consecuencia es una mala perfusión a todo lugar donde la sangre ya no fluya. Estos fenómenos reciben el nombre de «obstrucción dinámica» (con movimiento del flap y de la pared de la falsa luz) y «obstrucción estática» (con atrapamiento de la íntima rota en un vaso y trombosis). La mala perfusión e hipoxia tisular generalizada es entonces responsable de los síntomas y de la inestabilidad generalizada. NO OLVIDES PALPAR TODOS LOS PULSOS!
Categoría: medicina interna
Tromboflebitis y trombosis venosa profunda
En esta serie ilustrativa mostramos el sistema venoso y LA DIFERENCIA entre el sistema venoso SUPERFICIAL y el PROFUNDO SANO. La segunda imagen relata los eventos a tener en cuenta en una tromboflebitis SUPERFICIAL. Finalmente, la 3ra ilustración describe una trombosis venosa PROFUNDA, o TVP, más patológica y que requiere un tratamiento más agresivo e inmediato por su alto riesgo de embolia pulmonar.
Etiología del abdomen agudo
Causas de dolor abdominal que pudieran acabar en cirugia de emergencia.
Lesión en glúteo: ¿Quiste, absceso, foliculitis o qué?, audioclase
Quiste epidermoide vs foliculitis vs enfermedad pilonidal y absceso anorectal.
VIDEOCLASE: Gasometría venosa vs. arterial
Cuándo es necesario pedir una gasometría? Debe ser venosa o arterial? Aquí lo dejamos muy claro.
LA GRIPE
Clínica, diagnóstico, complicaciones y manejo de la GRIPE en un ultrarresumen grafico.
Clasificación de las crisis convulsivas
Clasificación de las crisis convulsivas: Un ejercicio mental.
Estado hiperosmolar hiperglicémico
Diabetes mellitus 2 y la secuencia que culmina en el estado hiperosmolar hiperglucémico.
El paciente con dolor crónico no oncológico
Cómo abordamos a un paciente con dolores crónicos que no tienen una causa clara?
La espirometría: Guía para entender las curvas.
Cómo leer la curva de una espirometría?