Cardiología: Pericarditis

Datos a tener en cuenta para esta entrada:

  • La pericarditis responde al proceso inflamatorio que se produce en el pericardio.
  • La causa es en su mayoría de veces no determinada, pero puede ser desde infecciosa (Pensar en Coxsackie B virus) hasta autoinmune.
  • La inflamación producirá dolor (típico de pericarditis), elevación de reactantes de fase aguda (PCR, VSG), y si afecta miocardio (Mio-pericarditis) biomarcadores como troponinas y CK .
  • El dolor típico de la pericarditis es tanto similar a la descripción del dolor pleurítico: Asociado a los movimientos, lancinante, puzante («stabbing» = como de apuñalamiento), que alivia cuando uno se inclina hacia adelante. Irradiación al hombro izquierdo.
  • El roce de ambas láminas pericárdicas (parietal y visceral) agrega un ruido auscultatorio también típico pero poco específico.
  • El derrame pericárdico resultante no siempre ocurre, y si ocurre puede ser tan pequeño que no siempre es visualizable. Es posible que se vea radiologicamente una vez acumulados 500cc de líquido (Uptodate.com).
  • ECG: Lo más sensible es la elevación ST con concavidad superior (Como guirnalda) de distribución difusa y sin imágenes en espejo (El pericardio cubre a todo el corazón), mientras que lo más específico es la depresión del PR en la primera semana (diagnóstico). Mientras avanzan las semanas (cuarta) la elevación ST desaparece y aparece por poco tiempo la inversión de la onda T.

Videoclase:

IMG_3267
PERICARDITIS y MIOPERICARDITIS

Qué te parece? Te ha servido? Cuéntame tus sensaciones después de haber visto este post en el blog y déjame un comentario. Cuéntale a tus colegas acerca del blog también y ayúdale a crecer y compartir el conocimiento. Gracias!

Agradecimiento especialísimo a mis maestros de cardiología: Alessandro Pirola y Ricardo Gómez, cardiólogos del Hospital General de Requena. Sin su apoyo a los residentes y a este bloguero, estos posts no serían posibles.

Augusto Saldaña Miranda, MD R2

Anuncio publicitario

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Bacambú dice:

    Muchisimas gracias por tu trabajo, eres un genio.
    Solo una cuestión ¿Por que nó se pueden ver las imágenes más grandes? es una lástima puesto que de esta forma apenas pueden leerse muchas cosas… 😦

    Le gusta a 1 persona

    1. Porque pienso vender las de alta resolucion. Gracias¡

      Me gusta

  2. BVerdoy dice:

    Tremendamente didáctico, muy bueno!

    Me gusta

  3. Paulina dice:

    En que aplicación programa haces tus imágenes? Gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s