Datos a recordar para esta entrada:
-Bacterias en sangre que disparan una reacción inflamatoria sistémica, tan intensa y tan desregulada, que acaba produciendo hipotensión y por ende poca perfusión sanguínea a los tejidos, dañándolos (Daño orgánico sistémico), acaba en lo que conocemos como sepsis.
-Inmediatamente después de reconocido el cuadro, debemos administrar soporte, fluidos y antibióticos.
-Si la hipotensión arterial es resistente a los fluidos, tanto que necesitamos fármacos vasopresores, además de un lactato mayor a 2, podemos hablar se «shock séptico».
-Como la bomba cardiaca, en principio, funciona, pero los vasos dilatados evitan una correcta distribución de la sangre, se clasifica este shock como «distributivo».
-Una forma rápida de determinar si nuestro paciente está séptico y además con mal pronóstico es utilizar el score qSOFA: Quick sepsis-related organ failure assessment (Valoración de fallo orgánico por sepsis). Para ellos considerar la hipotensión (TAS<100), la taquipnea (FR>22) y alteración del nivel de consciencia. Con la presencia de más de 2, podemos decir que el paciente séptico tiene ya mal pronóstico.

-Un agradecimiento especial a la Sociedad española de Medicina de Urgencias y Emergencias, SEMES, por la invitación al congreso nacional en Burgos, este junio 2016. Fue el taller sobre sepsis y biomarcadores la ponencia que más disfruté, sobretodo por lo que la actualización significa y el uso diario que le damos en urgencias hospitalarias. Gracias a todos!
Augusto Saldaña Miranda, MD R3 MFyC
agradesido con estos conocimientos dados para su mayor desempeño en nuetro trabajo mil gracias
Me gustaMe gusta
Gracias!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en TODO SOBRE EL CÁNCER Y MEDICINA.
Me gustaMe gusta
Preciso y practico..util para enseñar
Me gustaMe gusta
siempre genial 😀
Me gustaMe gusta
que tremendo trabajo, deberías hacer un libro, saludos
Me gustaMe gusta
Una duda, ¿la sepsis se puede definir por la presencia de hongos o virus? ¿O únicamente bacterias?
¡Mil gracias por tu trabajo, te admiro!
Me gustaMe gusta