Cardiología: Fibrilación auricular, parte II

Preguntas claves para esta entrada:

  • El paciente es joven o es una persona mayor?
  • Es un primer episodio o es esto recurrente o persistente?
  • La ecocardiografía identifica un corazón o existen alteraciones estructurales o funcionales? (Pueden ser sustrato para el desarrollo de arritmias)
  • Cuándo empezó o qué tiempo de evolución tiene la fibrilación auricular del paciente?
Si deseas ver las imágenes en mayor tamaño, desde tu dispositivo móvil espera a que cargue completamente y solamente con zoom podrás verlas sin perder detalle. Desde una PC, Mac u otro ordenador, dale un click con el botón derecho a la imagen y luego selecciona «abrir en pestaña nueva». Fácil!
IMG_2411
Control de la frecuencia cardiaca.
IMG_2412
Control del ritmo, es decir, «mantenerlo» en sinusal.
IMG_2413
Si se opta por cardiovertir, anticoagular antes si fuera necesario.

Próxima entrada: FA, Parte iii – Riesgo de cardioembolia y cuándo anticoagular de forma prolongada.

Agradecimiento especial a mis maestros: Alessandro Pirola y Ricardo Gómez. Sin su guía constante, estas chuletas no podrían ser.

Deja un comentario y cuéntales a tus amig@s de La Chuleta de Osler!

Augusto S.

Anuncio publicitario

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Mauricio dice:

    Hola ! me encantan tus chuletas (jejeje risas aparte) estan muy buenas, pero en esta página nueva no puedo verlas, me salen en formato pequeño y no es posible leerlas, en tu blog antiguo no tenía ningún problema

    Me gusta

    1. Desde tu pc / ordenador haz click derecho y escoge abrir en pestaña nueva. Desde tu móvil espera a que todo cargue, que no demora, y acerca la imagen, queda en buena resolucion. Se puede leer perfecto. 👍

      Me gusta

  2. Mauricio dice:

    hice lo que me dices pero siguen en formato 648×468 😦 disculpa que moleste, pero me gustan mucho tus explicaciones, y ahora solo me salen en tamaño pequeño

    Me gusta

    1. Desde dispositivo movil simplemente haciendo zoom ya puedes ver en fesolucion completa. Desde ordenador haz click derecho, abres nueva pestaña y deja que cargue con paciencia. Si internet va lente demora porq son archivos grandes.

      Me gusta

  3. Vania dice:

    Hola. me parecen muy explicitas y entendibles las chuletas, solo q al hacerles el zoom se ven muy borrosas. Las abri en una pestaña aparte pero sigo teniendo el mismo problema…

    Me gusta

    1. En un movil se ven bien. Lo q puedo decir es q a veces depende de la calidad del monitor. Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s