Preguntas clave en esta entrada:
- Cómo es el paciente con fibrilación auricular?
- Qué tipo de pacientes están en riesgo de tener un corazón en fibrilación auricular?
- Qué es la fibrilación auricular?
Si deseas ver cada ilustración ampliada presiona el botón derecho del ratón sobre cada una de ellas y luego elige «abrir en pastaña nueva»:



Continuará…
Agradecimiento especial a mis maestros: Alessandro Pirola, Ricardo Gómez y a mi tutor, Leandro Quiles.
Espero te haya sido útil. Si es así, agradezco mucho tus comentarios. No olvides contarles a tus amigos de lo que viste en La Chuleta de Osler.
-Augusto S.
Están muy pequeñas las letras, no alcanzo a leer 😦
Me gustaMe gusta
Click derecho sobre la foto y luego click sobre abrir en pestaña nueva y aparece grande.
Me gustaMe gusta
Excelente trabajo, sigue inspirado a mas ¡medicoblastos!
Me gustaMe gusta
Gracias a ti, Vito! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
¡Por un mundo sin clases magistrales (presenciales)! Que los carcas se piren y dejen paso a nuevas generaciones. Por cierto, felicidades por la web.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No entendi muy bien pero gracias!
Me gustaMe gusta
Me encanta!!!. Hojala te hubiera encontrado desde mis primeros años en la facultad !!!
Me gustaMe gusta
Gracias! Espero te siga sirviendo. Ya vienen mas posts e iñustraciones!
Me gustaMe gusta
Hola Augusto!
Gracias por tus esquemas!!! Son geniales y me ayudan a repasar para el MIR.
Pero en esta nueva web no consigo leer las letras nítidas cuando amplío la imagen, aunque las abra en una pestaña nueva. Solo se hace más grande, pero con baja resolución y no se puede leer…
¿Podrías ponerlas como estaban en el blog anterior?
Gracias de nuevo por tu trabajo!
Un saludo
Laura
Me gustaMe gusta
Gracias x el comentario! Pues debería salir en mejor resolución. Espera a que descargue bien porq en inicio sale muy mal porque sólo agranda el thumbnail, pero después aparece la versión más nítida. Eso sí, he decidido que no sea en resolución retina display de 2048 pues estarán disponibles luego bajo ciertas condiciones, quizá para una publicación futura. De todas formas te aseguro que es «legible», espera un poco a que descargue el archivo y me cuentas.
Me gustaMe gusta
me encantaría saber si aras un libro con estas compilaciones o un manual por especialidades por que son de gran ayuda en el hospital
Me gustaMe gusta